Por otra parte, el desarrollo de la tecnología y las innovaciones, han hecho de la cirugía un acto más complejo, en el que predomina el deseo del paciente de tratarse mediante:
- técnicas innovadoras
- mínimamente invasivas
- con baja estancia hospitalaria
- con una precoz reincorporación laboral y deportiva

Con estos principios, se creó en el año 2010 la Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía, con la garantía que la especialización en áreas específicas es garantía de profesionalidad y calidad de manejo al paciente. cuyo objetivo es prestar una atención integral y especializada en patologías que afecten a la mano, muñeca, codo y hombro y así obtener el mejor resultado en el menor tiempo posible.
El Hospital y el Equipo tiene concedida la Acreditación del Hand Trauma Comitee de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH)
Está formada por cirujanos ortopédicos especializados en cirugía de la mano que completa la atención de los pacientes de forma coordinada con los servicios de Rehabilitación y Reumatología, con lo que se cubren todos los aspectos médicos, quirúrgicos y rehabilitadores de todas las patologías que afectan al miembro superior.
El Programa de Cirugía de la Mano y Microcirugía se encuentra integrada en el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y tiene como objetivo prestar una atención integral de las lesiones del miembro superior (fracturas y lesiones de ligamentos de la muñeca, lesiones de los nervios, corrección de deformidades, problemas por artrosis y artritis, deformidades congénitas, enfermedades del codo y lesiones que afectan al plexo braquial), y así obtener el mejor resultado en el menor tiempo posible, utilizando, entre otras, técnicas de cirugía mínimamente invasiva como la artroscopia de codo y muñeca, así como reconstrucción por microcirugía.
La oferta en patologías tratadas es muy amplia, destacando:
- Mano traumática
- Secuelas post traumáticas
- Mano congénita
- Lesiones de nervios periféricos
- Lesiones tendinosas
- Fracturas
- Patologías degenerativas y reumáticas
- Tumores de la mano
- Sme del túnel carpiano
- Enfermedad de Dupuytren
Se realizan las técnicas más avanzadas
- Cirugía mínimamente invasiva
- Artroscopia de muñeca, codo y hombro
- Técnicas de reconstrucción por microcirugía
Servicios Cirugía de la Mano y Microcirugia
En el hospital disponemos de un equipo de cirujanos de mano de guardia por 24 horas y 365 días al año.
La Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía asume de forma aproximada el 42% de la actividad asistencial del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología a través de consultas externas, pacientes tratados en urgencias y actividad quirúrgica.
Son atendidos por las consultas externas en torno a los 10.000 pacientes al año de los que son intervenidos una media de 1.000 casos al año.
- Consultas externas de alta resolución, con primera consulta y estudio radiográfico en la misma consulta y acto médico, con el objetivo de dar solución en una sola consulta a la patología del paciente.
- Consulta de segunda opinión cualificada a los pacientes para solucionar sus problemas de patologías de difícil solución o tratados de forma satisfactoria en otros centros.
- Atención especializa de urgencias 24 horas 365 días en cirugía de la mano, que incluye mano catastrófica y traumatismos severos de la mano y del miembro superior.
- Tratamiento de las secuelas de los traumatismos severos de mano y miembro superior.
- Compromiso de tratamiento quirúrgico urgente de las patologías traumáticas más frecuentes, tales como fracturas de escafoides, falanges y metacarpianos, radio distal, cabeza del radio y olecranon, con un ingreso hospitalario entre 24 y 48 horas.
- Cirugía mayor ambulatoria (CMA) de patologías de solución quirúrgica rápida y sin ingreso, como síndrome de túnel del carpo, dedos en resorte, tenosinovitis de DeQuervain y epicondilitis, con no más que 1 hora de periodo de observación postoperatoria.
- Técnicas quirúrgicas innovadoras, como artroscopia en fracturas de radio distal, escafoides y fracturas-luxaciones del codo, cirugía mínimamente invasiva de fracturas (fracturas de escafoides percutáneas), cirugía de cobertura local con colgajos pediculados y libres, injertos cortico-periósticos microvasculares, mano congénita, mano espástica y de plexo braquial.
Cartera de Servicios
Patología del carpo y sus secuelas
Fracturas, luxaciones y fracturas‐luxaciones
Traumatismos axiales de carpo. Artrodesis parciales y totales
Inestabilidad mediocarpiana y radiocarpiana
Necrosis avasculares. Ausencia de consolidación de escafoides
Muñeca SNAC y SLAC
Injertos óseos vascularizados
Enfermedad de Kienböck
Artritis reumatoide y sus secuelas
Fracturas del radio distal
Fracturas de alta energía
Fracturas‐luxaciones
Tratamiento artroscópico
Cirugía mínimamente invasiva
Osteotomías intra y extraarticulares
Patología del complejo cúbito-carpiano y articulación RCD
Lesiones traumáticas y degenerativas del CFCT
Inestabilidad RCD y cirugía de secuelas
Tratamiento artroscópico
Mano traumática
Reconstrucción de la mano mutilada
Cirugía de cobertura
Rehabilitación
Tratamiento ortésico
Readaptación profesional
Neuropatías compresivas
Sindrome de estrecho torácico superior
Lesiones traumáticas de plexo braquial
Transferencias tendinosas
Lesiones de los nervios periféricos
Neuromas dolorosos
Patología del codo
Fracturas y fracturas‐luxaciones de codo
Fracturas de la paleta humeral
Artroplastia de codo
Inestabilidad aguda, crónica e inveterada de codo
Cirugía artroscópica
Reconstrucción aguda y diferida de lesiones del tendón distal del bíceps
Tratamiento de la rigidez de codo
Patología del hombro
Fracturas y fracturas-luxaciones complejas
Fracturas de clavícula y escápula
Inestabilidad del hombro
Lesiones del manguito rotador
Artroplastias de hombro
Tratamiento de la rigidez de hombro
Lesiones tendinosas
Epicondilitis y epitrocleitis
Tenosinovitis de DeQuervain
Sindrome del túnel del carpo
Síndromes compartimentales crónicos
Síndrome del túnel radial
Dedos en resorte
Enfermedad de Dupuytren
Tenorrafia, injertos libres
Reconstrucción en 1 y 2 tiempos
Trasferencias y trasposición tendinosa
Mano congénita
Duplicidad de pulgares
Sindactilias, polidactilias, clinodactilias, camptodactilias
Agenesia de pulgar
Mano zamba radial
Bridas y sus secuelas
Alargamientos de radios y huesos del antebrazo
Defectos del desarrollo
Cirugía de cobertura
Injertos locales
Injertos pediculados
Injertos libres
Microcirugía
Neurotizaciones
Injertos libres musculares
Reimplantes
Injertos nerviosos
Sutura vascular
Injertos óseos vascularizados

Equipo Médico
Los integrantes de la Unidad forman parte del núcleo de especialistas líderes en cirugía de la mano y miembro superior de España, participando en diversos órganos científicos, tales como la junta directiva de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA) y revistas científicas de prestigio a nivel nacional e internacional.
Jefe de Servicio
Dr. Pedro J. Delgado Serrano

Jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Jefe de la Unidad de Cirugía de la Mano y del Microcirugía
Profesor Asociado de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Universidad San Pablo CEU. Facultad de Medicina
Secretario de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA)
Secretario General del Grupo Iberolatinoamericano de Cirugía de Mano (ILA)
Editor Internacional de la Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano (RICMA)
Médicos Adjuntos
Dr. Fernando Polo Simón
Médico Adjunto
Colaborador docente de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Universidad San Pablo CEU. Facultad de Medicina
Hand & Microsurgery Fellowship. Kleinert Institute. Louisville, Kentucky, EEUU.
Master Universitario en valoración médica del daño corporal
Dr. Victor Triviño Sánchez-Mayoral
Médico Adjunto
Colaborador docente de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Universidad San Pablo CEU. Facultad de Medicina
Dr. Alfonso C. Prada Cañizares
Médico Adjunto
Colaborador docente de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Universidad San Pablo CEU. Facultad de Medicina
Actividad científica y docente
El Hospital y el Equipo tiene concedida la Acreditación del Hand Trauma Comitee de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH)
El equipo recibe médicos residentes y especialistas nacionales y del extranjero para completar su formación en cirugía de la mano. Aparte de ayudar a la formación con estancias formativas se organizan cursos de formación anualmente, tales como el Madrid Wrist Course, curso teórico-práctico de habilidades quirúrgicas que se dedica a mano, muñeca y codo, de 2 días de duración de 21 horas de formación, siendo más del 50% dedicado a las habilidades prácticas, especialmente en artroscopia (www.madridwristcourse.com).
Centro de Actividad Cirugía de la Mano
HM Universitario Montepríncipe
Avenida de Montepríncipe, Nº25
28660. Boadilla del Monte.Madrid
Teléfono de citación de consultas: 902 08 98 00
E-mail: secretaria@cirugiademanohm.com