Tipos de Enfermedades del Hígado
Los tipos más frecuentes de infección hepática son los virus de la hepatitis, y comprenden:
Hepatitis A
Hepatitis B
Hepatitis C
Abuso crónico de alcohol
Ciertos medicamentos con receta o de venta libre
Ciertos compuestos herbales
Acumulación de grasa en el hígado (enfermedad por hígado graso no alcohólico)
Cáncer de hígado
Cáncer de vías biliares
Adenoma hepático
Metástasis
- Anomalía en el sistema inmunitario
Hepatitis autoinmunitaria
Colangitis biliar primaria
Colangitis esclerosante primaria
Hemocromatosis
Enfermedad de Wilson
Deficiencia de alfa-1 antitripsina
Tratamiento de Enfermedades Hepáticas
El tratamiento precoz de las diversas afecciones evita la progresión a cirrosis, y debe hacerse en unidades especializadas. Los pacientes cirróticos necesitan seguimiento periódico para el control de la aparición de complicaciones como el sangrado digestivo o los tumores hepáticos. Los estadios avanzados de enfermedad hepática requieren, además, con frecuencia, ingreso hospitalario, actuaciones médicas o quirúrgicas y, en ocasiones, trasplante hepático. La realización de ciertas técnicas invasivas diagnósticas
complejas y potenciales complicaciones, justifica, por sí misma, la existencia de especialistas habituados en las mismas.
· Biopsia hepática con control ecográfico y / o tomografico
· Ligadura con bandas de varices esófago-gástricas.
· Tratamiento de varices gástricas con cianoacrilato
· Paracentesis evacuadora
· Derivación portocava.
· Derivación portosistémica intrahepática transyugular (DPIT)
· Desvío portosistémico intrahepático transyugular
Servicios Programa Enfermedades del Hígado
Consulta de enfermedades hepáticas: tratamiento de hepatitis B y de hepatitis C, hepatitis autoinmune, cirrosis biliar primaria, colangitis esclerosante, hemocromatosis, enfermedad de Wilson, esteatohepatitis no alcohólica, hepatopatías por alcohol, otros tóxicos y fármacos. Seguimiento de pacientes con enfermedad hepática de cualquier etiología. Estudio de lesiones focales hepáticas.
Laboratorio: hematología y bioquímica básicas, serologías, RNA-VHC, genotipo y cuantificación viral, DNA-VHB, autoanticuerpos cuantificación de hierro y cobre en tejido hepático seco, procedente de biopsias hepáticas. Estudios microbiológicos.
Radiología: ecografía, ecografía doppler, tomografía y resonancia magnética, elastografía, gammagrafía, arteriografía hepática, cateterismo hepático con medición de presiones.
Endoscopia: gastroscopia simple, endoscopia terapéutica (esclerosis y ligadura de varices esofágicas), CPRE.
Biopsia hepática percutánea o transyugular
Paracentesis diagnóstica y evacuadora.
Tratamiento de varices esófago-gástricas
Derivación portosistémica
Cirugía
Equipo Médico Programa Enfermedades Hepáticas
Jefe de Servicio

Coordinadoras de la Unidad:
Dra. Cristina Gil Páez
Dra. Elena Gento Peña
Colaboración con otros servicios (Laboratorio, Microbiología, Hematología, Radiología, Endoscopia, Cirugía, Psiquiatría, Ginecología)
Actividad científica y docente Enfermedades del Hígado
Colaboramos en la formación de los estudiantes de Medicina de la Universidad San Pablo-CEU.
Centros de Actividad Enfermedades Hepáticas
Hospital Universitario HM Montepríncipe
Avenida de Montepríncipe, Nº25
Boadilla del Monte, Madrid.
Coordinadoras de la Unidad:
Dra. Cristina Gil Páez
Dra. Elena Gento Peña
Colaboración con otros servicios (Laboratorio, Microbiología, Hematología, Radiología, Endoscopia, Cirugía, Psiquiatría, Ginecología)
Actividad científica y docente Enfermedades del Hígado
Colaboramos en la formación de los estudiantes de Medicina de la Universidad San Pablo-CEU.
Centros de Actividad Enfermedades Hepáticas
Hospital Universitario HM Montepríncipe
Avenida de Montepríncipe, Nº25
Boadilla del Monte, Madrid.